oy sabemos que genéticamente nacemos con un número determinado de ADIPOCITOS,
las células amarillas que se encargan de fabricar y almacenar la grasa. En condiciones normales, el número de estas células es fijo y no varía. Hay que saber que, si bien ese número es fijo para cada persona, varía según los individuos, y los que más tienen , engordan, con más facilidad, por esta razón. Del mismo modo, la mujer dispone genéticamente de un número mayor de ADIPOCITOS que el hombre, porque la grasa en ella cumple una función para para la maternidad. De hecho, una mujer que no dispone de un 10 % de reservas de grasa ya no tiene ovulación, a fin de no iniciar un embarazo que no podría llevar bien por alta de recursos energéticos.
Dicho esto, una vez determinado el número de estos ADIPOCITOS al nacer, se mantiene más o menos fijo en el curso de una vida, salvo en ciertos momentos clave en los que nos fijaremos ahora.

Dado que, si intentamos adelgazar, siempre podremos reducir el tamaño de los ADIPOCITOS , pero nunca lograremos que dos células hijas vuelvan a convertirse en una célula madre.

Es preciso evitar que superen este punto sin retorno a partir del cual el combato resulta más difícil en un entorno ya más difícil de por sí. En el momento en que se dividen los ADIPOCITOS, el comportamiento de "sobrepeso básico" se convierte en "sobrepeso metabólico", con la seguridad de que nada volverá a ser tan fácil como antes.
- "No escribo esto para que los obesos se preocupen o culpabilicen, pues ya saben que adelgazan con menos facilidad y de forma menos duradera que antes. Les puedo asegurar que, conociendo sus límites, mi método les proporciona recursos adecuados a su resistencia". Dicho esto, para las personas que no llegan a ese nivel de peligro y a las que estos hechos conciernen, es importante localizar de manera sencilla y concreta el momento en la historia de su peso en el que se sitúa el riesgo de división…, para evitar alcanzarlo.
- Para ello, he trabajado sobre los datos de decenas de miles de pacientes que he consultado en el transcurso de mi carrera de nutricionista. Al considerar un parámetro preciso, el período en el que se manifiesta una resistencia clara y brusca a los regímenes

ANTES DE TODO, HAY QUE SABER QUÉ ES EL IMC Y CÓMO SE
DETERMINA.

- Lo esencial es hacer lo que sea para no alcanzarlo. Si no lo conoce aún, calcule su IMC; es muy fácil. (Calcular su IMC)
- A partir de ello, vigile su evolución. Y cuando se acerque a un IMC de 27, tenga cuidado de no dejarse llevar más lejos: sus ADIPOCITOS ya estarán muy llenos. Y si alcanza la orilla del punto 28, ¡Reaccione! Sus ADIPOCITOS habrán llegado a saturación y estarán amenazando con dividirse en cualquier momento, por lo que le sería más difícil gestionar y controlar su peso.
- "Ahora está informado y avisado. Le pido que transmita este mensaje a sus hijos y amigos, y espero que la difusión de este libro ayude a dar a conocer esta valiosa información".
*Información extraida del libro " No consigo adelgazar " del Dr. Pierre Dukan
Fuente: Libro "No consigo adelgazar"
Dr. Pierre Dukan
No hay comentarios:
Publicar un comentario